respect

Domotic

Technical communication

Cartel_conama

Technical communication  Download

Latest News

El Edificio de estudiantes de la Universidad San Jorge, "Modelo de integración y equilibrio"...

La Universidad San Jorge, entidad perteneciente al Grupo San Valero que promovió en su día el proyecto LIFE DOMOTIC; viene aplicando en sus proyectos de renovación y construcción los criterios validados en dicho proyecto.

Entre ellos, los de economía de medios y flexibilidad aplicados en fase de diseño a la construcción del edificio de servicios para el alumnado recientemente construido en su campus, además de facilitar su rápida ejecución y proporcionar al edificio la capacidad de evolucionar, crecer y adaptarse a las nuevas necesidades en el futuro; han sido la base para concerder a sus arquitectos D. Antonio Lorén y Olatz Maestre el "Trofeo Ricardo Magdalena" del Instituto Fernando El Católico, por "la apropiada inserción del edificio en un entorno ecléctico y el equilibrio conseguido entre el interior y el exterior" del mismo.


Noticia: [ Descarga - pdf ]

Edificio de Estudiantes de la Universidad San Jorge

 

Por segundo año consecutivo un proyecto de la Fundación San Valero recibe el premio "Best LIFE" de la Comisión Europea por los desarrollos realizados a favor de la "Lucha contra el Cambio Climático".

Nieves Zubalez, coordinadora del proyecto, explica en qué consiste el proyecto LIFE DOMOTIC

Aragón TV se hizo eco de la noticia ( Vídeo: Aragón en Abierto ) ( También en "youtube" )

Read more...
 

La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto Life Domotic como uno de los 25 mejores proyectos LIFE en la Convocatoria de los Premios "Best LIFE 2015".

El proyecto, coordinado por Fundación San Valero y en el que participaron Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, la Agencia de la Energía de Graz (Austria), Europa Innovación y Desarrollo y la Asociación para el Desarrollo y la Sostenibilidad; ha demostrado el potencial de reducción del consumo energético y de emisiones de CO2 que tienen las tecnologías domóticas e inmóticas aplicadas a la "construcción inteligente" de edificios...

La Comisión Europea ha iniciado ahora el proceso Online para elegir, de entre estos proyectos, el 'Best of the Best'...

Noticia "20 minutos" [ Descarga - pdf ]

 

Brochure

foto_noticia

El PRAE de Valladolid participa en el proyecto europeo Domotic sobre gestión energética eficiente.

VALLADOLID, 25 Oct. (EUROPA PRESS)

La Fundación Patrimonio Natural de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León participa en el desarrollo del proyecto de la Unión Europea Domotic,

cuyo principal objetivo es demostrar el beneficio que tiene para el medio ambiente la utilización de tecnologías domóticas y modelos de eficiencia energética en edificios de gran afluencia de público, lo que se aplicará en el edificio de Propuestas Ambientales Educativas (PRAE) de Valladolid. El proyecto está liderado por la institución aragonesa Fundación San Valero.

Se pretende promover la popularización de instalaciones inteligentes que, según diversos estudios, permiten obtener en los edificios ahorros energéticos de hasta el 50 por ciento en climatización y de hasta el 80 por ciento en iluminación en comparación con las instalaciones convencionales, y crear un modelo que facilite su implantación en centros de formación y salas de exposiciones.

Para demostrar el elevado potencial de ahorro energético de estas aplicaciones y modelos se desarrollarán tres acciones piloto, una en el edificio PRAE, otra en las instalaciones educativas de la Fundación San Valero y una última en la Universidad San Jorge de la capital aragonesa, informaron a Europa Press fuentes de la Fundación del Patrimonio Natural.

En cada uno de ellos, se diseñará y aplicará una instalación de un sistema inteligente en el que se incorporarán diferentes elementos de iluminación, climatización, gestión y monitorización de energía, alarmas, telecomunicaciones, etcétera.

COMPARACIÓN DE DATOS

Tras su puesta en marcha, se registrarán los datos obtenidos y se compararán con los de instalaciones convencionales, y se definirán las normas y los métodos más adecuados de instalación para elaborar una guía práctica que facilite la correcta aplicación de esta tecnología en colegios, universidades, museos y otros edificios de similares características.

Según los primeros cálculos, sólo en el experimento piloto que se desarrollará en las instalaciones de la Fundación San Valero se obtendrá un ahorro de 150 toneladas anuales de emisiones de CO2 a la atmósfera, 60 de ellas mediante la reducción de un 50% en el consumo de gasoil para calefacción y las otras 90 tras reducir a la mitad el consumo eléctrico.

Así, la Fundación Patrimonio Natural de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León participa en un equipo transnacional e interdisciplinar en el que se incluyen la Agencia de Energía de Graz (Austria), la Asociación para el Desarrollo y la Sostenibilidad (Adesos) y la consultora EID.

El proyecto Domotic es uno de los 30 proyectos LIFE aprobados por la Unión Europea en España y se encuentra entre los que ha conseguido una mayor dotación económica de subvención en la convocatoria del año 2010. En concreto, cuenta con un presupuesto de 2,2 millones de euros para sus tres años de duración, de los que el 50 por ciento está financiado por la UE.