Domotic, nuevo proyecto LIFE de la Unión Europea. La Universidad San Jorge y Fundación San Valero celebraron esta semana la primera reunión transnacional del proyecto DOMOTIC, aprobado por la Comisión Europea dentro del programa LIFE, cuyo fin es demostrar que la tecnología domótica y los modelos de eficiencia energética, aplicados a edificios con gran afluencia de público, aportan beneficios al medio ambiente. Este proyecto, liderado por Fundación San Valero, esta dotado de 2,2 millones de euros y se prevén tres aplicaciones piloto de actuaciones domóticas en el centro de formación secundaria y profesional de Fundación San Valero, en el Museo y Centro de Interpretación de Valladolid y en los nuevos edificios de la Universidad San Jorge. Sólo el proyecto piloto que se ejecutará en el centro educativo de la propia Fundación permitirá el ahorro de 150 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera, 60 de ellas mediante la reducción de un 50% en el consumo de gasoil para calefacción y las otras 90 tras reducir a la mitad el consumo eléctrico. Tal y como explica el subdirector de la Fundación San Valero, César Romero, "estas aplicaciones permiten obtener en los edificios ahorros energéticos de hasta el 50% en climatización y de hasta el 80% en iluminación en comparación con las instalaciones convencionales". En el encuentro, celebrado en la USJ, también han participado otros beneficiarios del proyecto, la Agencia de Energía de Graz (Austria), la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, la Asociación para el Desarrollo y la Sostenibilidad (La Rioja) y la empresa Europa, Innovación y Desarrollo. Durante la reunión se han establecido los grupos de trabajo, la secretaría permanente y los comités de dirección, técnico y de difusión. Precisamente en la parte de difusión se contempla, entre otras, la creación de una red de centros de formación profesional, universidades y museos que se adhieran a la metodología y a la directiva 2006/32/CE de modelos certificados. A finales de noviembre estarán ya determinadas las líneas de actuación para la puesta en marcha de las acciones piloto que deberán estar operativas a finales de junio de 2013. En el caso de la Universidad San Jorge se verán implicadas distintas áreas como la Dirección de Investigación, el Instituto Aragonés del Medio Ambiente y la Sostenibilidad (I+) a través del grupo de investigación consolidado GIMACES, el Departamento de Infraestructuras y Servicios y el Grado de Arquitectura a través de las áreas de conocimiento de construcción e instalaciones. |
Technical communication
Technical communication Download
Latest News
El Edificio de estudiantes de la Universidad San Jorge, "Modelo de integración y equilibrio"... La Universidad San Jorge, entidad perteneciente al Grupo San Valero que promovió en su día el proyecto LIFE DOMOTIC; viene aplicando en sus proyectos de renovación y construcción los criterios validados en dicho proyecto. Entre ellos, los de economía de medios y flexibilidad aplicados en fase de diseño a la construcción del edificio de servicios para el alumnado recientemente construido en su campus, además de facilitar su rápida ejecución y proporcionar al edificio la capacidad de evolucionar, crecer y adaptarse a las nuevas necesidades en el futuro; han sido la base para concerder a sus arquitectos D. Antonio Lorén y Olatz Maestre el "Trofeo Ricardo Magdalena" del Instituto Fernando El Católico, por "la apropiada inserción del edificio en un entorno ecléctico y el equilibrio conseguido entre el interior y el exterior" del mismo. Noticia: [ Descarga - pdf ] |
Por segundo año consecutivo un proyecto de la Fundación San Valero recibe el premio "Best LIFE" de la Comisión Europea por los desarrollos realizados a favor de la "Lucha contra el Cambio Climático". Nieves Zubalez, coordinadora del proyecto, explica en qué consiste el proyecto LIFE DOMOTIC Aragón TV se hizo eco de la noticia ( Vídeo: Aragón en Abierto ) ( También en "youtube" ) |
Read more... |
La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto Life Domotic como uno de los 25 mejores proyectos LIFE en la Convocatoria de los Premios "Best LIFE 2015". El proyecto, coordinado por Fundación San Valero y en el que participaron Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, la Agencia de la Energía de Graz (Austria), Europa Innovación y Desarrollo y la Asociación para el Desarrollo y la Sostenibilidad; ha demostrado el potencial de reducción del consumo energético y de emisiones de CO2 que tienen las tecnologías domóticas e inmóticas aplicadas a la "construcción inteligente" de edificios... La Comisión Europea ha iniciado ahora el proceso Online para elegir, de entre estos proyectos, el 'Best of the Best'... Noticia "20 minutos" [ Descarga - pdf ] |
Brochure
Domotic, nuevo proyecto LIFE de la Unión Europea.
|